Programa de Planificación Financiera

Desarrolla competencias sólidas en gestión financiera empresarial a través de un enfoque progresivo y práctico

Estructura Modular del Programa

Nuestro programa se estructura en módulos progresivos que construyen conocimiento de manera sistemática, desde fundamentos básicos hasta aplicaciones avanzadas

01

Fundamentos de Análisis Financiero

Establece las bases conceptuales y metodológicas para comprender los estados financieros y las métricas clave de rendimiento empresarial.

  • Interpretación de balances y cuentas de resultados
  • Análisis de ratios de liquidez y solvencia
  • Evaluación de rentabilidad y eficiencia operativa
  • Herramientas de diagnóstico financiero
02

Planificación Presupuestaria Estratégica

Desarrolla habilidades para crear presupuestos realistas y alineados con objetivos empresariales, considerando variables del entorno económico.

  • Metodologías de presupuestación por actividades
  • Proyección de flujos de efectivo
  • Análisis de desviaciones y control presupuestario
  • Integración de factores macroeconómicos
03

Gestión de Riesgos y Decisiones de Inversión

Aplica técnicas avanzadas para evaluar proyectos de inversión y desarrollar estrategias de mitigación de riesgos financieros.

  • Análisis de viabilidad de proyectos
  • Técnicas de valoración y VAN
  • Identificación y cuantificación de riesgos
  • Estrategias de cobertura financiera
04

Optimización de Estructura de Capital

Profundiza en estrategias de financiación empresarial y optimización de la estructura de capital para maximizar el valor.

  • Fuentes de financiación y coste de capital
  • Apalancamiento financiero y operativo
  • Política de dividendos y retención
  • Reestructuraciones financieras

Progresión de Competencias

El programa está diseñado para desarrollar competencias de forma gradual, asegurando una comprensión profunda en cada etapa

Nivel Básico (Meses 1-3)

Adquisición de conocimientos fundamentales sobre análisis financiero, comprensión de estados contables y desarrollo de habilidades de interpretación de datos económico-financieros.

Nivel Intermedio (Meses 4-8)

Aplicación práctica de técnicas de planificación presupuestaria, desarrollo de modelos de proyección financiera y análisis de escenarios empresariales complejos.

Nivel Avanzado (Meses 9-12)

Dominio de estrategias avanzadas de gestión de riesgos, optimización de estructuras de capital y toma de decisiones de inversión en entornos de incertidumbre.

Sistema de Evaluación Integral

Empleamos múltiples métodos de evaluación para garantizar una comprensión completa y aplicación práctica del conocimiento adquirido

Casos Prácticos

Análisis de situaciones reales empresariales que requieren aplicación directa de conceptos financieros y desarrollo de soluciones estratégicas.

Proyectos Individuales

Desarrollo de planes financieros completos para empresas ficticias, incluyendo análisis de viabilidad y estrategias de implementación.

Trabajo Colaborativo

Dinámicas grupales que simulan entornos profesionales reales, fomentando el intercambio de perspectivas y soluciones creativas.

Evaluaciones Teóricas

Pruebas conceptuales que verifican la comprensión de fundamentos teóricos y su capacidad de aplicación en contextos diversos.